Este artículo trata acerca de la psoriasis en el cuero cabelludo y algunos consejos para llevar mejor esta situación.
Las zonas del cuero cabelludo que se ven afectadas por las placas con mayor frecuencia son:
Es normal que el cuero cabelludo mude la piel, pero la caspa se declara cuando se fabrica un exceso de células muertas.
Esta afección es inocua y puede ser tratada con champús medicinales.
No obstante, en la psoriasis del cuero cabelludo las escamas blancas son mayores y más visibles.
No debe usted cepillarse el pelo con frecuencia y enérgicamente para librarse de dichas escamas, ya que puede empeorar la inflamación retrasando la mejoría.
Las placas situadas en la parte trasera de la cabeza o detrás de las orejas pueden causar mucho picor, aumentando la necesidad de rascarse.
Aunque el rascado le ofrecerá un alivio momentáneo y puede ayudarle a librarse del estrés, en realidad empeora la afección, y lo mejor es encontrar un remedio duradero.
No dude en hablar con su médico de cualquier síntoma de estrés o ansiedad.
La piel situada detrás del lóbulo de la oreja suele ser delicada.
Está menos expuesta al aire y al sol, por lo que tiende a estar húmeda.
Por ello es propensa a la colonización por bacterias cuando se inflama.
Recuerde que debe lavar y secar minuciosamente ambos lados del lóbulo de la oreja.
Si usted se peina o cepilla el pelo con demasiada frecuencia, puede aumentar la inflamación en la base de la raíz.
En especial, estas actividades sobre-estimulan la zona de la línea del pelo, de la raya y de la nuca, dando como resultado la inflamación de los folículos.
Debería usted lavarse y secarse el pelo siempre con gran suavidad, y evitar rascar o manipular las placas.
Para ayudar al cuero cabelludo a recuperar su equilibrio natural, puede utilizar un champú normal de vez en cuando, alternándolo con uno medicinal recomendado por su médico.
Recuerde secarse minuciosamente detrás de las orejas y en ambos lados de los lóbulos.
No utilice la temperatura máxima del secador, y manténgalo a 30 centímetros de la cabeza.
Evite usar rulos y bigudíes porque tiran del pelo y resecan el cuero cabelludo.
Utilice un cepillo de cerdas de jabalí en lugar de uno de plástico.
Quizás su médico le prescriba un champú de brea, y le podrá dar óptimos consejos para cuidar de su cuero cabelludo.
La psoriasis normalmente no daña el folículo del pelo, de forma que la pérdida de cabello no suele ser permanente.
No obstante, a veces las lesiones por rascado se infectan, lo cual puede dañar algunos folículos de modo irreparable.
Por tanto debería usted consultar a su médico, ya que él podrá hacer pruebas para descubrir la posible infección bacteriana, y en tal caso prescribirle un tratamiento adecuado.
Lo mejor es evitar estilos que provoquen tensión en el cabello, como peinarlo hacia atrás o subido y estirándolo.
No están indicadas las diademas ni los pañuelos en la cabeza.
El cuero cabelludo y las orejas deberían estar expuestos al aire y a la luz.
Si tiene placas grandes en el cuero cabelludo, el pelo corto le puede resultar más práctico y cómodo.
Si sufre de un brote en el cuero cabelludo, es mejor retrasar la permanente o el teñido hasta que las placas se curen.
Debería advertirle a su peluquero que debe manipular muy suavemente su cuero cabelludo.
Si se ve afectado el canal auditivo, utilice un bastoncito de algodón humedecido en agua salada caliente para limpiarlo, teniendo cuidado de no introducirlo demasiado en la oreja, y a continuación debe secarla con cuidado.
Consulte a su médico si el canal se bloquea.
El cabello tiende a volverse más fino después de un tratamiento antipsoriásico, y también puede enredarse con más facilidad debido a las escamas del cuero cabelludo.
El cuero cabelludo puede infectarse si se agrieta la piel del cuero cabelludo o de las orejas.
Una prueba citológica confirmará la presencia de una infección bacteriana, en cuyo caso su médico le recetará un antibiótico.