La psoriasis es una enfermedad multifactorial, es decir, hay distintos factores que influyen en la aparición de la misma.
Sabemos que hay un componente genético presente en las personas con psoriasis por lo que no es contagiosa ni transmisible.
Sin embargo, es importante comprender más a fondo porque se produce la psoriasis y cuáles son los factores de riesgo.
Las causas que desencadenan la psoriasis pueden ser genéticas, inmunológicas, medioambientales o psicológicas.
En el 25% de los casos existe una propensión genética a padecer la enfermedad, pero en los numerosos estudios realizados hasta ahora se ha comprobado que no existe un gen determinado que pueda relacionarse con la aparición de la enfermedad.
Se han hallado grupos de genes que, ante determinados estímulos, hacen que la piel reaccione, dando lugar a la enfermedad.
En cualquier caso, para que se produzca su aparición, además de la predisposición genética, es necesaria la presencia de otros factores desencadenantes.
Existen varios factores desencadenantes de las lesiones psoriásicas, pero las principales son:
Estos son los propósitos de saber por qué se produce la psoriasis y cuáles son sus principales factores desencadenantes: